Cableado Estructurado - 1.- Estaciones de Trabajo 2.- Horizontal  3.- Vertical 4.- Sala de Equipos 5.- Campus

El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde el área de trabajo de telecomunicaciones hasta el cuarto de telecomunicaciones.

El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:

  • Cable Horizontal y Hardware de Conexión. (también llamado "cableado horizontal") Proporcionan los medios para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de las rutas y espacios horizontales.
  • Rutas y Espacios Horizontales. (también llamado "sistemas de distribución horizontal") Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado horizontal.

  • El cableado horizontal incluye:
  • Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo. En inglés: Work Area Outlets (WAO).
  • Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
  • Páneles de empate (patch) y cables de empate utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.

  • El cableado horizontal típicamente:
  • Contiene más cable que el cableado del backbone.
  • Es menos accesible que el cableado del backbone.

  • CONSIDERACIONES DE DISEÑO:
    Los costos en materiales, mano de obra e interrupción de labores al hacer cambios en el cableado horizontal pueden ser muy altos. Para evitar estos costos, el cableado horizontal debe ser capaz de manejar una amplia gama de aplicaciones de usuario. La distribución horizontal debe ser diseñada para facilitar el mantenimiento y la relocalización de áreas de trabajo.

    El cableado horizontal deberá diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usuario incluyendo:

  • Comunicaciones de voz (teléfono).
  • Comunicaciones de datos.
  • Redes de área local.


  • El diseñador también debe considerar incorporar otros sistemas de información del edificio (por ej. otros sistemas tales como televisión por cable, control ambiental, seguridad, audio, alarmas y sonido) al seleccionar y diseñar el cableado horizontal.
    Este subsistema contempla todos los elementos de distribución que se encuentran entre la roseta y los repartidores de planta:
    • Cables de alimentación
    • Cables de telefónicos
    • Cables de datos (UTP categoría, fibra óptica, ...)
    • Bandejas, canaletas, escalerillas, ...

    La distancia mínima entre el punto de conexión el armario y la salida de información la pared o suelo, no debe exceder la distancia especificada en las normas para cada aplicación.