Cableado Estructurado - 1.- Estaciones de Trabajo 2.- Horizontal 3.- Vertical 4.- Sala de Equipos 5.- Campus

Este subsistema también denominado "backbone" o columna vertebral está encargado de interconectar todos los subsistemas de cada planta a lo largo del edificio.

El cableado vertical es el que interconecta los distintos armarios de comunicaciones. Éstos pueden estar situados en plantas o habitaciones distintas de un mismo edificio o incluso en edificios colindantes. En el cableado vertical es usual utilizar fibra óptica o cable UTP, aunque el algunos casos se puede usar cable coaxial.

La topología que se usa es en estrella existiendo un panel de distribución central al que se conectan los paneles de distribución horizontal. Entre ellos puede existir un panel intermedio, pero sólo uno.

En el cableado vertical están incluidos los cables del "backbone", los mecanismos en los paneles principales e intermedios, los latiguillos usados para el parcheo, los mecanismos que terminan el cableado vertical en los armarios de distribución horizontal.

La interconexiones de las plantas se realiza desde el repartidor situado en el subsistema de administración hasta el repartidor principal del edificio ubicado en la sala de equipos.

Las canalizaciones del edificio deben ser lo suficientemente amplias como para soportar futuras ampliaciones en el servicio.